ELEMENTOS QUE SE CONSIDERA PARA ELABORAR AMBIENTES DE APRENDIAZAJE
Elaborar actividades que faciliten y conduzcan a mis alumnos a lograr aprendizajes significativos por medio de ensayos y corrección de errores por ellos mismos, hacer autocríticos del trabajo que realizan y como lo hacen.
De igual manera se toma en cuenta ciertos elementos como la diversidad cultural y social de cada uno de los alumnos atendidos, así como también del contexto áulico para encaminarlos hacia un aprendizaje construido por ellos mismos donde no solo ellos aprenden si no que todos aprendemos de las actividades cotidianas que realizan.
Algo sumamente importante es tener bien definido que aprendizaje esperado se quiere lograr con ellos y observar, criticar, reflexionar como se lograra, las dificultades y finalmente evaluar si se cumple o no la consigna ya sea para retroalimentar las debilidades y los logros en determinada actividad.
De igual manera se toma en cuenta ciertos elementos como la diversidad cultural y social de cada uno de los alumnos atendidos, así como también del contexto áulico para encaminarlos hacia un aprendizaje construido por ellos mismos donde no solo ellos aprenden si no que todos aprendemos de las actividades cotidianas que realizan.
Algo sumamente importante es tener bien definido que aprendizaje esperado se quiere lograr con ellos y observar, criticar, reflexionar como se lograra, las dificultades y finalmente evaluar si se cumple o no la consigna ya sea para retroalimentar las debilidades y los logros en determinada actividad.
Otro elemento considerado es la adecuación del contenido a trabajar con las necesidades y características de cada alumno.
• Tomar en cuenta las características lingüísticas de cada uno de ellos par integrarlos al ambiente áulico.
• Tomar en cuenta las características lingüísticas de cada uno de ellos par integrarlos al ambiente áulico.
• Relacionar el interés de la mayoría del alumnado con el contenido a trabajar.
• La creación de ambientes en el cual permita el acercamiento de unos con otros y mejore la relación maestro-alumno, alumno-alumno.
• Permitir el contacto con materiales diversos para facilitar el aprendizaje
• Contexto familiar y roles dentro de la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario