miércoles, 8 de junio de 2011

COMENTARIO DE ACUERDO ALA LECTURA DE JAVIER LLUCH Y JESUS SALINAS

Comentario del texto de 21 ideas para ponerse en marcha
Xavier Lluch y Jesús Salinas
El autor nos presenta en su texto algunas ideas para ponernos en marcha hacia una educación intercultural con un enfoque transversal.
Los ejemplos son muy complejos considero que debería de contextualizar ciertas ideas debido a que la investigación es parte de un medio extranjero.
Por otro lado aquí entra nuestra tarea de analizar, comparar y reflexionar los ejemplos con nuestros métodos de diseño de actividades, para fortalecer el trabajo que realizamos y criticar de acuerdo con las ideas de Xavier Lluch y Jesús salinas.
Las 21 ideas son interesantes pues nos ponen ejemplos de cómo ponernos en marcha para rescatar y aprovechar esa riqueza cultural que se encuentra inmerso en mi contexto laboral, no solo habla sobre cómo mejorar la relación maestro-alumno-alumno si de igual manera de cómo atender y utilizar la diversidad como recurso de enseñanza.
De las ideas que considero interesantes es sobre el planteamiento de objetivos educativos interculturales en el pec.
Ayuda analizar la coherencia entre lo que hacemos y la tendencia que apunta tales objetivos, proporcionar al alumnado instrumentos de análisis y criticas de las diferentes realidades socio culturales de nuestro contexto. Utilizan la interculturalidad como eje transversal que todo aprendizaje se apoya en la base cultural y el currículo debe de ayudar a que los alumnos sean protagonistas en la construcción de su cultura.
Utilizar metodologías que conecten con la diversidad y la interacción del alumnado.
Es entender el proceso de aprendizaje fundamentalmente como un proce3so de interacción entre maestro-alumno empleando estrategias metodológicos de diversificación que ayuden a vincular e implicar en el proceso de aprendizaje a la diversidad del alumnado presente y por otra utilizar metodologías que además de promover la interacción cuiden las condiciones en que esta se produce. Ahora es tarea nuestra descubrir, modificar o anexar las ideas para ponerse en marcha y mejorar la relación escolar con la comunitaria y ser participes en la actividades extraescolares con la intención de hacer reflexionar sobre la diversidad cultural nos ayuda a repensar la cultura escolar. Y como lo dicen los autores del texto nos servirá para sin dejar de hablar, comenzar "a cocer el arroz".

No hay comentarios:

Publicar un comentario